Ayudar a la comprensión de la terminología científica para poder emplearla de manera habitual al expresarse en el ámbito científico, así como para explicar dicha terminología mediante el lenguaje cotidiano, a través del desarrollo de proyectos experimentales que pongan a prueba conocimientos adquiridos, promuevan la investigación, el planteamiento de hipotesis y los lleve a la fase de plantear respuestas a los fenomenos observados.

Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación, a través de conocer la plataforma de programación, para desarrollo de algoritmos que solucionen problemas específicos de manera transversal.
Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas propias de la modalidad elegida, combinando conceptos científicos con la aplicación de la tecnología.
Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos. Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente.

Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico. Aprovechando la ventaja tecnológica que permite el desarrollo de productos y servicios que resuelven necesidades y que ayudan a la sociedad.
Lineas generales del curso
- Propedeutico
- Principios de programación estructurada
- Processing
- IOT
- Diseño 3D
- Domotica
- Proyectos terminales
- Sistemas Operativos
- Raspberry PI
- Plataforma gammer
- Emprendimiento digital

- Plataforma digital
- Actividades prácticas y teóricas
- Software de desarrollo
- Videos de apoyo
- Materiales impresos
- Evaluaciones
- Componentes digitales