R1-BIII Autoevaluación Autor de la entrada Por Dr Oscar Montoya Figueroa Fecha de publicación marzo 2, 2021 No hay comentarios en R1-BIII Autoevaluación 1. Desarrollo cada sesión tomando en cuenta los tres momentos de una secuencia didáctica: inicio, desarrollo y cierre. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 2. Favorezco la comprensión de los temas a partir de las explicaciones y ejemplos otorgados por cada uno de los estudiantes. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 3. Parto del bagaje de conocimientos previos de mis estudiantes para ampliar lo que conocen acerca de las computadoras y sus componentes principales, con la finalidad de que desarrollen un conocimiento más amplio sobre el tema. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 4. Retroalimento los conocimientos de mis estudiantes acerca de lo que es un robot y cuáles son los componentes electrónicos que lo conforman. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 5. Promuevo la compresión de mis estudiantes respecto a qué es un circuito eléctrico, a partir de la puesta en práctica de sus conocimientos teóricos sobre el tema. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 6. Retroalimento los conocimientos que tienen mis estudiantes acerca del funcionamiento interno de un robot autómata. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 7. Promuevo la creatividad y el pensamiento crítico de mis estudiantes al desarrollar cada una de las sesiones. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 8. Favorezco el conocimiento del entorno a partir del estudio de sus características principales y del desarrollo de diversos proyectos robóticos. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 9. Contribuyo a la identificación de máquinas simples en objetos del entorno para posteriormente aplicarlas al desarrollar prototipos robóticos. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. Time is Up! Time's up