R1-BIV autoevaluación Autor de la entrada Por Dr Oscar Montoya Figueroa Fecha de publicación marzo 2, 2021 No hay comentarios en R1-BIV autoevaluación 1. Desarrollo cada sesión tomando en cuenta los tres momentos de una secuencia didáctica: inicio, desarrollo y cierre. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 2. Ofrezco una explicación clara a mis estudiantes acerca del funcionamiento del cerebro humano, para que puedan lograr una analogía con el funcionamiento del cerebro de un robot. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 3. Proporciono una explicación clara y precisa a mis estudiantes acerca de lo que es bit, contribuyendo a que reflexionen respecto a su función y utilidad. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 4. Explico de forma clara a mis estudiantes las temáticas introductorias a la programación, por medio de analogías simples y cotidianas, haciendo uso de programas que les permitan aprehender algunos conceptos de forma práctica. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 5. Retroalimento los conocimientos de mis estudiantes acerca de la programación, con el afán de relacionarla con la creación de videojuegos. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 6. Contribuyo a que mis estudiantes comprendan lo que es un laberinto y la relación que tienen con la programación de robots, retomando los diferentes medios de transporte. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 7. Contribuyo a la reflexión y concientización de mis estudiantes acerca de la importancia de hacer ejercicio y los beneficios que este trae a nuestra salud, haciendo un vínculo entre el movimiento corporal y la robótica. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 8. Favorezco la identificación de diferentes máquinas simples en su entorno y la aplicación de estas en la elaboración de prototipos robóticos. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. 9. Explico claramente qué es la luz, doy ejemplos claro y analizo con los estudiantes su importancia en la vida cotidiana. Necesito mejorar. Bien. Muy bien. Excelente. Time is Up! Time's up